27 Aug 2019 |
Santiago (Telegram) | Así que pensar en monetizar el software libre me parece que es un planteamiento mal formulado o enfocado..., aunque lo que decís de que una vez ese software es útil, ¿Cómo mantenerlo? ¿A quién pagar? ¿Cómo es la estructura de colaboración? Son todas preguntas súper interesantes de tratar de responder | 12:43:07 |
Santiago (Telegram) | Edit: Así que pensar en monetizar el software libre me parece que es un planteamiento mal formulado o enfocado..., aunque lo que decís de que una vez ese software es útil, ¿Cómo mantenerlo y mejorarlo? ¿A quién pagar? ¿Cómo es la estructura de colaboración? Son todas preguntas súper interesantes de tratar de responder | 12:43:28 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | In reply to Santiago (Telegram) Así que pensar en monetizar el software libre me parece que es un planteamiento mal formulado o enfocado..., aunque lo que decís de que una vez ese software es útil, ¿Cómo mantenerlo y mejorarlo? ¿A quién pagar? ¿Cómo es la estructura de colaboración? Son todas preguntas súper interesantes de tratar de responder el SL y su modelo de desarrollo es un tema, pretender vivir de él es otro y luego, como 'usuario' sabes lo que implica | 12:43:46 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | o deberías saberlo | 12:43:51 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | por lo de esta persona, parece que lo usaban porque les era util | 12:44:00 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | pero no sabian lo que implicaba | 12:44:03 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | y un dia a su creador se le hincharon las narices, y cerró la paraeta | 12:44:16 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | y es un riesgo que corres con TODO, sea privativo o no | 12:44:32 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | autodesk, que hace software privativo | 12:44:53 |
Santiago (Telegram) | In reply to Pablo Iranzo Gómez (Telegram) por lo de esta persona, parece que lo usaban porque les era util no encuentro otra razón para, en general, usar cosas, salvo que te obliguen 😂 | 12:44:52 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | y que tenia versión 'libre' de su software de mapas | 12:45:09 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | cerró paraeta: https://www.autodesk.com/products/infrastructure-map-server/overview | 12:45:12 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | y te mandan al que era su competencia, ESRI | 12:45:18 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | In reply to Santiago (Telegram) no encuentro otra razón para, en general, usar cosas, salvo que te obliguen 😂 en muchos sitios es por mandamiento divino 😂 | 12:45:26 |
Juan Luis Cano (Telegram) | una de las cosas que propone Nadia Eghbal, posiblemente de las personas que más ha investigado sobre sostenibilidad de software libre en el mundo, era que el issue tracker fuese privado. porque otra fuente de estrés para los que mantienen es que todo el mundo pide features o exige que se arreglen bugs de muy malas formas (se ve mucho en el mundo JavaScript). no me acuerdo exactamente dónde lo dijo, así que recomiendo leer su blog entero https://nadiaeghbal.com/posts/ | 12:50:24 |
Juan Luis Cano (Telegram) | Edit: una de las cosas que propone Nadia Eghbal, posiblemente de las personas que más ha investigado sobre sostenibilidad de software libre en el mundo, es que el issue tracker fuese privado. porque otra fuente de estrés para los que mantienen es que todo el mundo pide features o exige que se arreglen bugs de muy malas formas (se ve mucho en el mundo JavaScript). no me acuerdo exactamente dónde lo dijo, así que recomiendo leer su blog entero https://nadiaeghbal.com/posts/ | 12:50:35 |
Juan Luis Cano (Telegram) | Edit: una de las cosas que propone Nadia Eghbal, posiblemente de las personas que más ha investigado sobre sostenibilidad de software libre en el mundo, era que el issue tracker sea privado. porque otra fuente de estrés para los que mantienen es que todo el mundo pide features o exige que se arreglen bugs de muy malas formas (se ve mucho en el mundo JavaScript). no me acuerdo exactamente dónde lo dijo, así que recomiendo leer su blog entero https://nadiaeghbal.com/posts/ | 12:50:42 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | In reply to Juan Luis Cano (Telegram) una de las cosas que propone Nadia Eghbal, posiblemente de las personas que más ha investigado sobre sostenibilidad de software libre en el mundo, era que el issue tracker sea privado. porque otra fuente de estrés para los que mantienen es que todo el mundo pide features o exige que se arreglen bugs de muy malas formas (se ve mucho en el mundo JavaScript). no me acuerdo exactamente dónde lo dijo, así que recomiendo leer su blog entero https://nadiaeghbal.com/posts/ yo prefiero que sea público, y que pidan lo que quieran, pero la priorización, en base a roadmap del proyecto o 'esponsorizado' | 12:51:36 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | muchas veces me encuentro pidiendo en productos cosas, que seguro que otros han encontrado o reportado como fallos, features, etc y no hay nada | 12:51:52 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | ni tienes visibilidad del estado | 12:51:55 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | aunque sea un 'poyasieso' | 12:52:01 |
Pablo Iranzo Gómez (Telegram) | si es SL, y te falta algo... pues mandas PR | 12:52:34 |
Santiago (Telegram) | Por otro lado, *mantener* el issue tracker es, en proyectos grandes, (>10000 issues abiertas) un trabajo de muchas horas en sí mismo. | 13:35:42 |
Santiago (Telegram) | y, estrictamente hablando, tener visibilidad del roadmap del proyecto es algo que va más allá del software libre en sí mismo; a eso le podríamos llamar ya desarrollo en abierto, que es una de las formas de generar software libre, pero no la única (por ejemplo, Telegram para Android lo publican cuando les da la gana, pero lo hacen ellos desde Telegram Inc.) | 13:37:09 |
Manrique López (Telegram) | Sí, ya sería entrar en temas de "Buenas Prácticas" | 13:45:37 |
Santiago (Telegram) | es de lo que solemos dar por sentado porque software libre + comunidad + desarrollo en común suelen ir juntos, pero no siempre pasa, aunque cumplas estrictamente la definición de software libre | 13:48:10 |
Alejandro Sánchez (Telegram) | https://www.bloomberg.com/news/articles/2018-10-17/the-future-of-the-cloud-depends-on-magnetic-tape | 15:10:57 |
almu_hs (Telegram) | Forwarded message from Mikel (Telegram) Desde Discover de Google https://www.xataka.com/tablets/huawei-negocia-rusia-para-instalar-aurora-os-fork-ruso-sailfish-os-360-000-tabletas | 16:28:29 |
RafaBash (Telegram) | In reply to almu_hs (Telegram) Forwarded message from Mikel (Telegram) Desde Discover de Google https://www.xataka.com/tablets/huawei-negocia-rusia-para-instalar-aurora-os-fork-ruso-sailfish-os-360-000-tabletas Vaya, guerra Fría de sistemas | 16:31:22 |
Cesar García (Telegram) | In reply to Pablo Iranzo Gómez (Telegram) la licencia GPL lo que obliga es a distribuir las modificaciones del software con la misma y a poner disponible el código fuente Una pregunta a este respecto, hasta donde se la GPL te obliga a distribuir modificaciones con la misma licencia pero hacer disponible el código fuente ¿no es solo con mis respectivos “clientes”? | 20:39:48 |